Se trata de definir un Currículum Europeo para Operador del Campo Solar en Energía Termosolar, y la creación de una plataforma de formación e-learning (incluyendo un e-simulador) para formación formal siguiendo la estructural del Currículum europeo.
La Agencia Extremeña de la Energía (AGENEX) coordina una Alianza Sectorial de Cualificación con representantes clave del sector de la Energía Termosolar de varios países, con el fin de cubrir las incipientes necesidades del mercado laboral. La Alianza incluye expertos en formación profesional y energía (RENOVETEC y ARRAM en España, IDEC-Grecia y SINERGIE-Italia), asociaciones nacionales del sector (PROTEMOSOLAR-España; EBHE-Grecia and ANEST-Italia), agencias de energía (AGENEX-España; CRES-Grecia and ENEA-Italia) y representantes gubernamentales con competencias en cualificaciones (Junta de Extremadura, ELOT y EOPPEP de Grecia y Gobierno Regional de Sardegna-Italia) y 2 instituciones “paraguas” europeas (ESTELA and ECQA).
Las herramientas SolarCV serán diseñadas siguiendo las referencias europeas ECVET (Sistema Europeo de Créditos para la Educación y la Formación Profesionales) y EQAVET (Garantía Europea de la Calidad en Educación y la Formación Profesionales), por lo que los productos resultantes asegurarán el entendimiento y cotejo de las calificaciones a través de los distintos países de la UE.
Actualmente nos encontramos en la primera fase del proyecto, en la que debemos identificar expertos en CSP con el fin de analizar las necesidades específicas y los problemas del sector con la finalidad de definir las necesidades de formación a nivel europeo que debería tener un Operador del Campo Solar.